Mostrando entradas con la etiqueta Apostol. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Apostol. Mostrar todas las entradas

Sin Comerla ni Beberla

En Argentina existe un dicho que dice que alguien "la ligó sin comerla ni beberla" cuando sufre por algo que no hizo.

En la Biblia hay algunos ejemplos de gente que sufre por algo que no cometió, por ejemplo José, que sufrió toda clase de penurias sin haber hecho nada, esto es, "sin comerla ni beberla".

Otras veces profetas y apóstoles fueron perseguidos y aún Cristo mismo, sin haber culpa en ellos, mas que hacer el bien y proclamar la verdad.

Esto es, sin comerla ni beberla.

Por eso hay gente que siente que toda su vida ha sufrido sin comerla ni beberla, de manera injusta ha sido despreciada y relegada por cosas que están mas allá de su control o sin ninguna causa.

Hermano, hay gente que te odió sin conocerte, hay gente que te criticó sin saber nada de ti, hay gente que te hizo sufrir injustamente, sin que lo merecieras, quizás de niño, cuando ni sabías quien eras ni porqué estabas sufriendo lo que sufrías. Hay gente que te puso el pie para que cayeras. Hay personas que sienten que su vida se desliza sin control, sin ellos haber hecho nada malo.

Porque no hablo de los que hacen lo malo, o se emborrachan o roban o delinquen, no, el que hace mal a la larga o a la corta recibirá de su propio mal, yo hablo de aquellos que al contrario, hacen el bien o al menos no hacen nada para merecer un castigo o estar mal.

Pero Dios es Dios de justicia y es Dios de milagros y maravillas, porque algunos de los que creen y sufrieron, verán la gloria de Dios y serán restituidos en un solo momento, habrá milagros de sanidades, otros como Esther, entrarán al palacio y viviran vida real, otros como José serán elevados al nivel de gobierno, otros serán prosperados, otros reconocidos y otros serán maestros de multitudes.

Vienen dias donde Dios establecerá una línea de no retorno y empezaran a ocurrir cosas nuevas, los tiempos se aceleran al cumplimiento y los que sufrieron sin comerla ni beberla, ah hermano !, comeran y beberán en el banquete del Rey donde solo hay pleno gozo y bendición.

Y comerán y beberán y sus labios serán saciados de todo bien !
Read More...

Estudio Bíblico - Los Apóstoles

















Jesús escogió a doce personas que se les llamo apóstoles. Cuando Judas entregó a Cristo y se suicidó, él fue reemplazado por Matías (Hechos 1:26). Después de este reemplazo, los doce apóstoles originales no tenían sucesores. Cuando Jacobo fue muerto por Herodes (Hechos 12:2), nadie le reemplazó. Pablo fue un apóstol especial con misión de ir a los gentiles (Hechos 9:15), pero no debemos confundir su apostolado con el de los doce.

Significado de la palabra APÓSTOL:

Según el Nuevo Diccionario Bíblico Ilustrado de Edit. CLIE:

APÓSTOL: La palabra proviene del griego apostelo, que significa «enviar en pos de sí» o «de parte de».

En el NT se aplica a Jesucristo, que fue enviado por Dios para salvar al mundo (Hebreos 3:1), aunque se aplica más comúnmente a las personas que fueron enviadas en comisión por el mismo Salvador; esto es, a cada uno de los 12 discípulos escogidos por Jesús para formar su cuerpo especial de mensajeros: Pedro. Andrés, Juan, Santiago, hijo de Zebedeo. Felipe, Bartolomé, Tomás, Mateo o Leví, Simón Zelador, Judas Lebeo o Tadeo, Santiago hijo de Alfeo, Judas Iscariote. Después de su traición este último fue sustituido por Matías (Mateo 10:2-42; Hechos 1:15-2 1:21, 22). Aunque no elegido por Cristo junto con los anteriores, Pablo fue también divinamente llamado e instituido por Él como apóstol especial a los gentiles (Hechos 9:1-31; 1 Corintios 9:11). Pablo podía acreditar su título apóstol por haber visto a Cristo resucitado (Gálatas 1:12; 1 Corintios 15).




















Según el Diccionario Expositivo de Palabras del AT y NT Exhaustivo de VINE:

APÓSTOL: 1.apostolos es, lit.: uno enviado [apo, de (partitivo); stello, enviar]. «Este vocablo se usa del Señor Jesús para describir su relación con Dios (Heb 3:1; véase. Juan 17:3).

Los 12 discípulos elegidos por el Señor para recibir una instrucción especial fueron así designados (Lc 6:13; 9:10). Pablo, aun cuando había visto al Señor Jesús (1 Co 9:1; 15:8), no había acompañado a los Doce «todo el tiempo» de su ministerio terreno, y por ello no podía tomar un lugar entre ellos, en base de su carencia de las condiciones necesarias para ello (Hch 1:22). Pablo recibió una comisión directa, por parte del Señor mismo, después de su ascensión, para llevar el evangelio a los gentiles.

Como podemos observar entonces un apóstol es «uno que es enviado». Cristo era apóstol de Dios (Hebreos 3:1) en que Dios lo «envió» para llevar salvar a la humanidad, redimiéndola de sus pecados. [Hebreos 3:1: Este versículo tenia un significado especial para los cristianos judíos. Para los judíos la mas alta autoridad humana era el sumo sacerdote. Para los cristianos la mas alta autoridad humana fueron los apóstoles de Dios. Jesucristo apóstol de Dios y Sumo Sacerdote es la autoridad suprema de la iglesia.
El autor emplea diferentes figuras para explicar la relación de Jesucristo con los creyentes:
Él es
(1) apóstol de Dios , al que debemos escuchar;
(2) nuestro Sumo Sacerdote, por medio del cual vamos a Dios Padre;
(3) el gobernante de la casa de Dios a quien debemos obedecer.

















Luego Jesús «envió» a los doce: "Como me envió el Padre, así también yo os envió"(Juan 20:21). Les dotó de poder para llevar a cabo Sus propósitos, «Sopló, y les dijo: Recibid el Espíritu Santo. "A quienes remitiereis los pecados le serán remitidos; y a quienes se los retuvieseis le serán retenidos"(Juan 20:22-23). Para edificar a su iglesia (Efesios 5:23-27; Hechos 2:47).


También Cristo autorizó a sus apóstoles para atar y desatar la voluntad del cielo: Mateo 16:19 "Y a ti te daré las llaves del reino de los cielos; y todo lo que atares en la tierra será atado en los cielos; y todo lo que desatares en la tierra será desatado en los cielos"

>>Mateo 16:19<< "y todo lo que atares (atar = prohibir) en la tierra será (habrá sido, INLC,) atado en los cielos; y todo lo que desatases (desatar = permitir) en la tierra será (habrá sido, INLC) desatado en los cielos". El NT Interlineal Griego-Español de Francisco Lacueva traduce estos verbos correctamente. Cristo dice literalmente, "todo lo que ates en la tierra habrá sido atado en los cielos v todo lo que sueltes en la tierra habrá sido soltado en los cielos". Por lo tanto, ni Pedro ni los otros apóstoles tenían autoridad para entregar enseñanzas de ellos mismos, sino que simplemente revelaban lo que ya estaba establecido en el ciclo. Según el clero romano, cuando Jesús dijo esto, El dio a Pedro el derecho de enseñar y gobernar con autoridad, pero en esto están muy equivocados. En primer lugar, Jesús no dijo esto solamente a Pedro, sino también a todos los apóstoles, Mat. 18:18-20, y en segundo lugar, ellos solamente enseñaban y predicaban lo que Jesús les había enseñado y lo que el Espíritu Santo les revelaba, Los apóstoles, siendo inspirados por el Espíritu Santo (Jn. 14:26- 16:13- Luc. 24:49- Hech. 1:5, 8- 2:1-4) predicaban lo que ya estaba atado y desatado en el cielo. Por eso, en nombre de Cristo, entregaron mandamientos y prohibiciones. Lo que habían de enseñar era: Lo que Jesús ya había enseñado: p.ej., ya había enseñado la necesidad de creer (Mar. 16:16)-, arrepentirse (Luc. 13:31), confesar a Cristo (Mat. 10:32); ser bautizado para ser salvo (Mar 16:16); y muchas otras cosas (p.ej., sobre el matrimonio el divorcio y nuevas nupcias; sobre la disciplina, etc.). También todo lo que el Espíritu Santo les iba a revelar, recordándoles lo que Jesús había enseñado (Jn 14:26), y guiándoles a toda la verdad (Jn. 16:13). Después de su resurrección, Jesús dijo a lo apóstoles, Jn. 20:23 "A quienes remitierais los pecados les son remitidos; y a quienes se los retuvierais, les son retenidos". En este texto Jesús emplea otras palabras para decir la misma cosa que había dicho en Mat. 16-19; 18:18. Basándose en este texto (Jn. 20:23) el clero romano afirma que puede perdonar (absolver) pecados, porque pretende ser sucesores de los apóstoles, pero este texto significa que los apóstoles podrían remitir y retener pecados al predicar los mandamientos nombrados por Jesús para obtener el perdón de pecados (Mat. 28:19- Mar. 16:16- Hech. 2:38, 22:16, etc.). La capacidad de ellos para determinar la voluntad del cielo era por el poder o influencia del Espíritu Santo que vino sobre ellos para ese fin. Recordemos lo que Cristo les dijo a los apóstoles antes de su muerte, que era conveniente para El dejarlos. Pero que al dejarlos no los dejaría sin consuelo (sin ayuda) sino que les enviaría al Espíritu Santo. Cuando él, el Espíritu de verdad viniera convencería al mundo de pecado de justicia y juicio. Esto fue llevado a cabo por el Espíritu guiando a los apóstoles a toda la verdad, lo que el Espíritu recibió para mostrar el testimonio de Cristo (Juan 16:7-13). Los apóstoles serían capaces de llevar el testimonio de Cristo cuando este poder viniera sobre ellos (Lucas 24:44-49). Después que resucito Jesús les dijo que esperaran en Jerusalén hasta que recibieran el poder y que luego serian sus testigos en todo el mundo (Hechos 1:1-8). El poder vino sobre ellos en la primer fiesta de pentecostés después de que Cristo resucitara, cuando los apóstoles fueron llenos del Espíritu Santo y comenzaron hablar en otras lenguas según el Espíritu les daba que hablasen (Hechos 2:1-4). En consecuencia, fueron capacitados para atar y desatar infaliblemente por medio de la guiá del Espíritu Santo. En esta capacidad los apóstoles eran embajadores de Cristo (2 Corintios 5:20; Efesios 6:20). Un embajador es "un agente diplomático de alto rango, enviado por un soberano o gobierno a otro". Los apóstoles por la autoridad investida en su oficio, rogaron a los hombres por Dios, que se reconciliaran con Cristo (2 Corintios 5:20). Ningún embajador tiene autoridad de si mismo, sino que esta bajo la autoridad del soberano que lo envió. De manera que los apóstoles ataron y desataron lo que ya había sido atado y desatado en el cielo. NOMBRE DE LOS DOCE APÓSTOLES Sus nombres se registran cuatro veces (Mateo 10:2-4; Marcos 3:13-19; Lucas 6:12-16; Hech. 1:13). Algunos tenían dos nombres; o un apellido, o un nombre dado de alguna otra manera. No sabemos por qué Jesús escogió a doce. De éstos, tres formaban un círculo más íntimo. De los doce, cuatro eran pescadores ; uno, publicano;, otro, ferviente nacionalista. No sabemos qué eran los demás. Todos eran galileos, excepto judas el traidor ("Cananita", 3:18, no es "cananeo" de nacionalidad, sino palabra caldea equivalente de "Zelote"). No había en el grupo ni un solo religionario profesional, ninguno que proclamara su piedad mediante el traje que usara. Pablo, que se unió al grupo después, era el único fariseo. LA OBRA 1. Eran testigos de Cristo: y como tal, experimentaron de primera mano las cosas pertenecientes a El. estuvieron con Jesús desde el bautismo de Juan y fueron testigos de Su resurrección (Hechos 1:22). Recibieron de primera mano la palabra de reconciliación, no obteniéndola de segunda mano o de hombre (Gálatas 1:11-12). Eran testigos capacitados porque habían estado con Jesús y recibieron poder cuando vino sobre ellos el Espíritu Santo. 2. Eran ministros del Nuevo Pacto: En esto ellos no eran competentes por si mismos sino Dios, quien da vida, y los hizo competentes; eso es, suplió todas las cosas necesarias para que ellos fueran ministros de la palabra (2 Corintios 4:3-6). Y como administradores, se les requirió ser fieles. (1 Corintios 4:1-2). 3. Eran jueces sobre tronos: (Mateo 19:28). "De cierto os digo (a los apóstoles) que en la regeneración (ese periodo de tiempo cuando la vida espiritual es dada, o sea en consecuencia ahora, la era de la regeneración, cuando podemos tener vida en el Hijo), cuando el Hijo del Hombre en el trono de su gloria (eso es, ahora, porque El resucitó para sentarse a la diestra de Dios, en el trono de David, Hechos 2:33-36; 1 Corintios 15:25), vosotros (los apóstoles) que me habéis seguido (durante su ministerio personal) también os sentaréis sobre doce tronos, para juzgar a las doce tribus de Israel". Ellos juzgan ahora por la palabra de Cristo, el evangelio (Romanos 2:16). En consecuencia, los apóstoles se convirtieron en los interpretes de Cristo y de Su ley. Ejemplo: mientras Pablo escribió a los Corintios por inspiración e hizo la aplicación de la ley de Cristo a la situación local de ellos, estaba interpretando la ley de Dios para ellos. La palabra que los apóstoles recibieron y entregaron se convierten en la base de nuestro juicio en asuntos religiosos. 4. Edificaron y establecieron iglesias: El Señor prometió edificar Su iglesia sobre la roca que es El, el Cristo, el Hijo de Dios. Esto fue llevado a cabo por las llaves que les fueron dadas a los apóstoles (Mateo 16:16-19). Somos edificados sobre el fundamento de los apóstoles y profetas (la palabra inspiradas de ellos), siendo Jesucristo la principal piedra del ángulo (Efesios 2:19-20). Ningún otro fundamento puede ser puesto que ese que ya ha sido puesto el cual es Cristo (1 Corintio 3:11). Las verdaderas iglesias de Cristo son edificadas en la actualidad donde el evangelio puro de Cristo es levantado en los corazones de los hombres. El evangelio es adulterado por las alteraciones hechas en él por el hombre (Gálatas 1:8-9) REQUISITOS PARA SER APÓSTOL 1. Tuvieron un llamado divino: Pablo fue "llamado a ser apóstol de Jesucristo por la voluntad de Dios..." (1 Corintios 1:1), no siendo "de hombres no por hombre, sino por Jesucristo y por Dios el Padre..." (Gálatas 1:1) 2. Tenían que ser testigos de la resurrección: Los 12 originales habían estado con El desde el bautismo de Juan y lo habían visto después de Su resurrección (Hechos 1:19-22). El Señor se apareció más tarde a Saulo de Tarso (Pablo) para que estuviera de esta manera calificado (Hechos 9:15; 22:14-15); 26:16; 1 Corintios 9:1; 15:5-8). Su reclamo de ser apóstol estaba basado en este echo. 3. Tenían credenciales, los poderes milagrosos por medio de los cuales confirmaron la palabra: Pablo dijo que la gran salvación primero comenzó a ser hablada por el Señor, y que fue confirmada por aquellos que la escucharon (de primera mano) por medio de señales, prodigios y diversos milagros y dones del Espíritu Santo (Hebreos 2:1-4). Estas eran las señales de un apóstol que Pablo usó para confirmar su oficio en Corintios (2 Corintios 12:12). MUERTE DE LOS APÓSTOLES Generalmente se da la siguiente relación acerca de la muerte de los apóstoles: Juan: Murió de muerte natural. Mateo: Fue muerto a espada en Etiopía. Santiago, hijo de Zebedeo: Fue decapitado Jerusalén. Santiago, el hermano del Señor. Fue lanzado a tierra desde el pináculo del templo, y luego muerto a golpes. Felipe: Fue colgado de una columna Hierápolis, una ciudad de Frigia al norte de Laodicea. Bartolomé: Fue desollado vivo en Albáhap en Arinenia. Andrés: Fue martirizado en la cruz Patras, en Acaya (Grecia). Tomás: Fue muerto de una lanzada en Coromandel, India. Tadeo: Fue muerto a flechazos. Simón: el Zelote. Fue crucificado en Persia. Pedro: Fue crucificado con la cabeza ha abajo. Matías: Primero fue apedreado y luego decapitado. Pablo: Fue decapitado en Roma.




email: ElKyrios@hotmail.com
Read More...

Hijos Potenciales de la Casa - Apostol Juan Crudo

En cada creyente hay un hijo potencial de la casa

Es imposible edificar una Iglesia sin un equipo de gente que ayude en forma asombrosa.
No hablamos solo de líderes, sino de cada persona en la Iglesia.
Cada hijo de Dios ha sido llamado, ungido y está siendo entrenado y equipado para ser de apoyo en la visión.

Cada uno tiene un lugar en el cuerpo.

Nuestro propósito en el cuerpo es descubierto cuando empezamos a hacer lo que fuimos llamados a hacer.
En servicio.

Lo descubrimos en la Iglesia donde somos miembros. Bajo una visión.

Filipenses 2:19-22
19 Espero en el Señor Jesús enviaros pronto a Timoteo, para que yo también esté de buen ánimo al saber de vuestro estado; 20 pues a ninguno tengo del mismo ánimo, y que tan sinceramente se interese por vosotros. 21 Porque todos buscan lo suyo propio, no lo que es de Cristo Jesús. 22 Pero ya conocéis los méritos de él, que como hijo a padre ha servido conmigo en el evangelio.

Pablo estaba en la prisión y todo lo que recibió, venía de la Iglesia.
Pablo les asegura que serán bien cuidados por Timoteo, porque tienen ideas a fines

Pablo llama a Timoteo, su hijo

Los hijos tienen el código genético de la casa.
El naturalmente e instintivamente lo hará como Pablo lo haría. Instintivamente conoce las “formas” de Pablo = no hay otro como el.

Servidores y soldados = son más fáciles de encontrar = hay que decirles que deben hacer.

Hijos saben que quiere el Padre. Ellos participan del corazón.

Vs. 21 “Los que buscan lo suyo propio”
Cuando el corazón está orientado hacia uno mismo nada más, no se puede abrazar el corazón y la visión de otro.

Estamos hablando de hijo espiritual cuando estamos dispuestos a:

  1. Sentir el corazón de otro
  2. Usar nuestra vida para lograr su propósito

Timoteo no vino a Cristo a través de Pablo. No creció en una Iglesia que Pablo pastoreaba.

El se convirtió en hijo por elección y por adopción

Aun sus orígenes y formación eran totalmente diferentes.

Pablo trató a Timoteo como un hijo y Timoteo aceptó a Pablo como un padre

Su abuela conoció a Pablo en su segundo viaje misionero y Pablo vio en él un gran potencial.
Viajó mucho con él. Estuvo preso en Roma. Le ayudó a escribir cinco de sus cartas.

Timoteo fue de gran utilidad y preparado para completar la visión que Dios le dio Pablo.
La gente se convierte en hijo por nacimiento o por adopción.

Nosotros adoptamos un hijo pero después el niño debe adoptarnos a nosotros.
En la Iglesia es igual. Hay que empaparse del espíritu de la casa.

Nuestro valor es probado en servir como hijo.
Algunos = no lo hacen y son hijos de nombre solamente.

  1. Nunca abrazan el mismo espíritu
  2. Los mismos valores
  3. Las mismas formas de su familia

Otros, son adoptados, pero abrazan totalmente el mismo espíritu y la misma cultura de la casa.
Que hayan nacido en el ministerio, no garantiza que serán hijos de la casa.

Los hijos sirven a la visión de la casa

Es la diferencia entre el que se sirve a si mismo y el que sirve a la gente

Hijos aceptan la disciplina de la casa

Génesis 13:7-11
7 Y hubo contienda entre los pastores del ganado de Abram y los pastores del ganado de Lot; y el cananeo y el ferezeo habitaban entonces en la tierra. 8 Entonces Abram dijo a Lot: No haya ahora altercado entre nosotros dos, entre mis pastores y los tuyos, porque somos hermanos. 9 ¿No está toda la tierra delante de ti? Yo te ruego que te apartes de mí. Si fueres a la mano izquierda, yo iré a la derecha; y si tú a la derecha, yo iré a la izquierda. 10 Y alzó Lot sus ojos, y vio toda la llanura del Jordán, que toda ella era de riego, como el huerto de Jehová, como la tierra de Egipto en la dirección de Zoar, antes que destruyese Jehová a Sodoma y a Gomorra. 11 Entonces Lot escogió para sí toda la llanura del Jordán; y se fue Lot hacia el oriente, y se apartaron el uno del otro.

Los rebaños de Lot crecieron bajo la bendición de Abraham.
Los pastores entraron en contienda. Nunca tendría que haber ocurrido esto.

Si Lot hubiera sido sabio, tendría que haber edificado la casa de Abraham y seguir recibiendo bendiciones por estar cerca del hombre.

Vs. 11 Esta siempre será una elección pobre

Nosotros necesitamos vivir para alguna cosa mucho más grande que nosotros mismos:

  1. Para Dios
  2. Para una causa grande
  3. Pensando en otros

Lot pensó sólo en su propio reino:

  1. Tomó decisiones egoístas
  2. Recibió y no pensó en dar
  3. Eligió basado en los deseos de la carne
  4. Fácilmente fue comprometiendo sus convicciones (vs. 12 y 13)
  5. Creaba problemas y no soluciones
  6. Siempre necesitó que lo salven, que lo rescaten

Nunca tomó el espíritu de Abraham. El participó de las bendiciones de Abraham, pero nunca adquirió las raíces de la bendición. No abrazó el carácter del hombre de Dios.

Su caminar con Dios
Su vida familiar
Su espíritu de fe

Timoteo entró en la genética espiritual de Pablo. Por eso dijo no hay ninguno como el.
Otros fallaron en alcanzar el espíritu de Pablo, porque los intereses propios eran mayores que los de Cristo.
Edificaron congregaciones para servirse a si mismo, a su propio propósito.
Pensaron más en el beneficio propio, que en ser de bendición para otros.

Quienquiera que sea, puede reproducirse.
Nadie de nosotros es sin influencia.
Nuestras vidas son un mensaje para otros. Nuestra actitud es contagiosa.

Gente con la actitud de ser hijos de la casa, hará que otros hagan lo mismo.

Hijos de la casa, producen más hijos de la casa.

Read More...

Mike Murdock - Si quieres un milagro


















Todos quieren un milagro.

Algunos manejarán 1.000 kilómetros por ver uno. Algunos otros volarán 3.000 millas para experimentar uno de ellos.

Algunos ni siquiera creen que existan. Otros creen que suceden sólo por accidente.

La verdad es que…Los milagros no son accidentes.

No son las manipulaciones del Dueño de “títeres” humanos. Ni el espectáculo de un divino fanfarrón egoísta.

Los milagros le suceden a la gente que…

…los necesitan…los desean…los alcanzan.

PRINCIPIO DE SABIDURÍA

Usted Nunca Está Tan Lejos De Un Milagro
Hasta Que Aparece.

1. NOMBRE SU MILAGRO DESEADO.
Usted no puede encontrarlo hasta que no se define.
Jesús le pidió al ciego que le explicara lo que quería. Jesús no lo ignoraba. ¡ÉL simplemente necesitaba un compromiso para establecer un contrato! (Ver Mateo 18:18-19). A mucha gente no le gusta donde está…pero nunca se deciden a dónde quieren estar.

PRINCIPIO DE SABIDURÍA

Usted Nunca Dejará El Lugar Donde Está,
Hasta Que No Decida Dónde Quiere Estar.

2. CONFIRME SU CAMPO ESCRITURAL PARA LA PROSECUSIÓN DE SU MILAGRO DESEADO.
Busque en la Palabra. Párese sobre la promesa que Dios le inspira. Evite cualquier justificación de fracaso. ¿Usted quiere impresionar verdaderamente a Dios? Entonces crea en lo que ÉL dice, “Dios no es hombre, para que mienta, ni hijo de hombre para que se arrepienta. El dijo, ¿y no hará? Habló, ¿y no lo ejecutará?” (Números 23:19).

3. PIDA EL MILAGRO.
7) “Pedid, y se os dará; buscad, y hallaréis; llamad, y se os abrirá. 8) Porque todo aquel que pide, recibe; y el que busca, halla; y al que llama, se le abrirá.” (Mateo 7:7-8). Haga una demanda a la habilidad de Dios. Jesús dijo una vez que alguien lo había tocado…para una razón deseada y un propósito. Sea persistente. ALCANCE su milagro.

4. NO ALIMENTE A SUS AMISTADES CON ESCEPTICISMO.
Algunos “amigos” pueden criticarlo. Hasta pueden sugerir que baja la vista, que usted “acepta las cosas como son”. Atrévase a resistir. ¡Dios lo hizo a usted para subir, no para arrastrarse! ¡ÉL lo hizo para volar, no para caer! Alimente su mente con la Palabra. Rodéese con videos y libros que alimenten el fuego de la fe dentro de usted.

5. HABLE DEL PODER Y HÁBLELO DIARIAMENTE.
Basta de hablar de derrota. Basta de hablar de miedos e incredulidad. Hable de las expectativas, no de sus experiencias desalentadoras. Cuando los demás plantan semillas de miedo, diga en voz alta y audazmente lo que Dios ha hablado en SU Palabra. Usted ha nacido para ganar. ¡Usted ha NACIDO PARA SABOREAR LAS UVAS DE LAS BENDICIONES DE DIOS!

6. HAGA UN ESFUERZO. VISUALÍCESE USTED MISMO CON EL MILAGRO COMPLETADO.
Nunca subestime el poder y la influencia de la máquina de la mente que Dios le ha dado. Es una “cámara”. El álbum de fotos que compila es casi increíble. La imagen que permanece en su mente sucederá a su tiempo. En Marcos 5, la mujer enferma dijo: “Si yo pudiera tocar el borde de SU manto, yo sé que sanaría.” Ella tenía una imagen mental de su esfuerzo…y la verdadera sanidad resultó. Cuando Abraham vio las estrellas, él visualizó a sus hijos que vendrían. Jesús, por el gozo que estaba DELANTE de ÉL, soportó la cruz. ÉL se imaginó la resurrección, la ascensión, el regreso al Padre…lo energizó para soportar la crucifixión.

7. NUNCA DEJE IR POR LA NOCHE LO QUE DIOS LE PROMETIÓ DE DÍA.
Los milagros son para los persistentes, no para los ansiosos. Aférrese a lo que Dios quiere que usted tenga. Usted es el producto favorito del Cielo…Todo el programa promocional de Dios está orientado hacia USTED. El Libro de Efesios dice que usted está elegido, bendecido, predestinado, aceptado, vivificado y sentado en los lugares celestiales.

Dios estableció el sistema de milagros. ÉL quiere que funcione para usted. ¡Adelante… alcance su milagro!

Read More...

Prédica de Lucas Marquez - Saltando el próximo tramo del camino

Read More...

Apostol Germán Ponce - La cobertura apostólica

Otro de los pastores ungidos que Dios levantó sobre latino-américa, German Ponce. Junto a Stamateas, Cash Luna, Ricardo Rodriguez, Moisés Barrientos, Claudio Freidzon, Guido Avila, Lucas Marquez y muchos mas, son los generales del avivamiento, porque de américa latina sale el avivamiento para el mundo entero.
He aquí la enseñanza del Apostol German Ponce del Ministerio Ebenezer (Honduras)

Read More...

Profeta Victor Fredes - Generación de Gobierno

Read More...

Apostol Guido Raul Avila - CCN Venezuela

Read More...