Mostrando entradas con la etiqueta Jesus. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jesus. Mostrar todas las entradas

Les dejo a estos gadarenos!

Veamos un análisis de estas escrituras en el contexto histórico.
Genesis 49
Entonces Jacob llamó a sus hijos y les dijo: “Reuníos, y os declararé lo que os ha de acontecer en los días postreros. Reuníos y escuchad, hijos de Jacob; escuchad a vuestro padre Israel: ... ... “Gad: Un batallón lo atacará; pero él les atacará por su espalda.

Algunos cientos de años después ocurrió lo que leemos en Marcos 5:

1 Y VINIERON de la otra parte de la mar á la provincia de los Gadarenos. 2 Y salido él del barco, luego le salió al encuentro, de los sepulcros, un hombre con un espíritu inmundo, 3 Que tenía domicilio en los sepulcros, y ni aun con cadenas le podía alguien atar; 4 Porque muchas veces había sido atado con grillos y cadenas, mas las cadenas habían sido hechas pedazos por él, y los grillos desmenuzados; y nadie le podía domar. 5 Y siempre, de día y de noche, andaba dando voces en los montes y en los sepulcros, é hiriéndose con las piedras. 6 Y como vió á Jesús de lejos, corrió, y le adoró. 7 Y clamando á gran voz, dijo: ¿Qué tienes conmigo, Jesús, Hijo del Dios Altísimo? Te conjuro por Dios que no me atormentes. 8 Porque le decía: Sal de este hombre, espíritu inmundo. 9 Y le preguntó: ¿Cómo te llamas? Y respondió diciendo: Legión me llamo; porque somos muchos. 10 Y le rogaba mucho que no le enviase fuera de aquella provincia. 11 Y estaba allí cerca del monte una grande manada de puercos paciendo. 12 Y le rogaron todos los demonios, diciendo: Envíanos á los puercos para que entremos en ellos. 13 Y luego Jesús se lo permitió. Y saliendo aquellos espíritus inmundos, entraron en los puercos, y la manada cayó por un despeñadero en la mar; los cuales eran como dos mil; y en la mar se ahogaron. 14 Y los que apacentaban los puercos huyeron, y dieron aviso en la ciudad y en los campos. Y salieron para ver qué era aquello que había acontecido. 15 Y vienen á Jesús, y ven al que había sido atormentado del demonio, y que había tenido la legión, sentado y vestido, y en su juicio cabal; y tuvieron miedo. 16 Y les contaron los que lo habían visto, cómo había acontecido al que había tenido el demonio, y lo de los puercos. 17 Y comenzaron á rogarle que se fuese de los términos de ellos. 18 Y entrando él en el barco, le rogaba el que había sido fatigado del demonio, para estar con él. 19 Mas Jesús no le permitió, sino le dijo: Vete á tu casa, á los tuyos, y cuéntales cuán grandes cosas el Señor ha hecho contigo, y cómo ha tenido misericordia de ti. 20 Y se fué, y comenzó á publicar en Decápolis cuan grandes cosas Jesús había hecho con él: y todos se maravillaban.

Luego leemos en Marcos 7:31 que Cristo vuelve a Decápolis:

31 Luego regresó Jesús de la región de Tiro y se dirigió por Sidón al mar de Galilea, internándose en la región de *Decápolis.32 Allí le llevaron un sordo tartamudo, y le suplicaban que pusiera la mano sobre él. 33 Jesús lo apartó de la multitud para estar a solas con él, le puso los dedos en los oídos y le tocó la lengua con saliva.[i]34 Luego, mirando al cielo, suspiró profundamente y le dijo: «¡Efatá!» (que significa: ¡Ábrete!). 35 Con esto, se le abrieron los oídos al hombre, se le destrabó la lengua y comenzó a hablar normalmente. 36 Jesús les mandó que no se lo dijeran a nadie, pero cuanto más se lo prohibía, tanto más lo seguían propagando.37 La gente estaba sumamente asombrada, y decía: «Todo lo hace bien. Hasta hace oír a los sordos y hablar a los mudos.»

Interesante, porque le trajeron un sordo mudo y lo apartó de la multitud. Quien le habló a las multitudes de Decápolis del Poder de Cristo? El gadareno comisionado por Cristo para predicarles y que dos versículos antes fué a las diez ciudades para contarles todo lo que Cristo había hecho en el y la gente, evidentemente, le creyó al gadareno !

Entonces:
Jacob profetiza a su hijo Gad que un batallón lo iba a atacar pero el iba a salir en victoria, Cristo llega a la tierra de los gadarenos (los descendientes de Gad) y libera al endemoniado por una legión (batallón) de demonios, de modo que el gadareno termina en victoria de la mano de Jesús. Los cerdos no eran permitidos para el pueblo de Israel al ser animales impuros y esos cerdos en particular segun algunos expertos y exégetas iban a ser sacrificados en el templo de zeus.
Los gadarenos se ofenden por la muerte de los cerdos que ellos tenían destinados a sacrificar a los ídolos y luego comerse y por ese motivo Jesús es expulsado de la tierra de los gadarenos, pero Cristo, como siempre y viendo mas allá, les deja al que fuera endemoniado, al gadareno, para que vaya y hable (en su lugar) a las diez ciudades.
Jesús le dice: Ve y hablales a los tuyos de las cosas maravillosas que viste y el gadareno sale rumbo a Decápolis (10 ciudades en griego) a predicar estos milagros del poder del Mesías.
Y ciertamente el gadareno predica en las 10 ciudades y lo hace bien, tan bien que cuando Cristo vuelve a Decapolis una multitud sale a recibirlo (y seguramente entre la multitud estaba el gadareno liberado de los demonios) y cuando Jesús sana al sordo la gente dice: Todo lo hace bien !
A mi siempre me habían enseñado esta palabra como dando a entender que Jesús se había quitado de encima al gadareno y todas esas cosas, pero no! Jesus comisionó al gadareno a predicar en 10 ciudades en su lugar.
Entonces el enfoque es totalmente distinto: Jesús se fué pero el Gadareno predicó en su nombre y prácticamente convirtió a las dos ciudades !

Y si leemos mas adelante en la Palabra leemos que Jesús fué sacrificado en la Cruz del calvario y el enemigo creyó que lo pudo expulsar de esta tierra para siempre pero El, tal como hiciera antes, dejó un batallón de gadarenos, un batallón de personas que alguna vez fueron atormentados y oprimidos por las fuerzas de la oscuridad pero que ahora libres predicaron, predicamos y predicaremos en su Nombre.

Nosotros somos aquellos gadaremos que alguna vez fuimos esclavos del pecado, de la enfermedad y la pobreza. Y al igual que aquellos gadarenos predicamos entre las ciudades del mundo del poder del Mesías Nazareno.
Y cuando Él regrese a esta tierra, al igual que cuando regresó a Decápolis, multitudes saldrán a su encuentro, habiendo sido predicados por nosotros, aquellos gadarenos redimidos y comisionados por el Mesías.

Read More...

La Cruz no está vacía (revelación Daniel Cheniek)

"Él anuló el acta de los decretos que había contra nosotros, que nos era contraria, y la quitó de en medio clavándola en la cruz” Colosenses 2.14."
















La cruz no está vacía, en ella está clavada, como señal eterna, el acta de los decretos que nos condenaba, como recuerdo perpetuo que en Cristo somos libres del pecado, El nos liberó.
Read More...

Estudio Bíblico - Los Apóstoles

















Jesús escogió a doce personas que se les llamo apóstoles. Cuando Judas entregó a Cristo y se suicidó, él fue reemplazado por Matías (Hechos 1:26). Después de este reemplazo, los doce apóstoles originales no tenían sucesores. Cuando Jacobo fue muerto por Herodes (Hechos 12:2), nadie le reemplazó. Pablo fue un apóstol especial con misión de ir a los gentiles (Hechos 9:15), pero no debemos confundir su apostolado con el de los doce.

Significado de la palabra APÓSTOL:

Según el Nuevo Diccionario Bíblico Ilustrado de Edit. CLIE:

APÓSTOL: La palabra proviene del griego apostelo, que significa «enviar en pos de sí» o «de parte de».

En el NT se aplica a Jesucristo, que fue enviado por Dios para salvar al mundo (Hebreos 3:1), aunque se aplica más comúnmente a las personas que fueron enviadas en comisión por el mismo Salvador; esto es, a cada uno de los 12 discípulos escogidos por Jesús para formar su cuerpo especial de mensajeros: Pedro. Andrés, Juan, Santiago, hijo de Zebedeo. Felipe, Bartolomé, Tomás, Mateo o Leví, Simón Zelador, Judas Lebeo o Tadeo, Santiago hijo de Alfeo, Judas Iscariote. Después de su traición este último fue sustituido por Matías (Mateo 10:2-42; Hechos 1:15-2 1:21, 22). Aunque no elegido por Cristo junto con los anteriores, Pablo fue también divinamente llamado e instituido por Él como apóstol especial a los gentiles (Hechos 9:1-31; 1 Corintios 9:11). Pablo podía acreditar su título apóstol por haber visto a Cristo resucitado (Gálatas 1:12; 1 Corintios 15).




















Según el Diccionario Expositivo de Palabras del AT y NT Exhaustivo de VINE:

APÓSTOL: 1.apostolos es, lit.: uno enviado [apo, de (partitivo); stello, enviar]. «Este vocablo se usa del Señor Jesús para describir su relación con Dios (Heb 3:1; véase. Juan 17:3).

Los 12 discípulos elegidos por el Señor para recibir una instrucción especial fueron así designados (Lc 6:13; 9:10). Pablo, aun cuando había visto al Señor Jesús (1 Co 9:1; 15:8), no había acompañado a los Doce «todo el tiempo» de su ministerio terreno, y por ello no podía tomar un lugar entre ellos, en base de su carencia de las condiciones necesarias para ello (Hch 1:22). Pablo recibió una comisión directa, por parte del Señor mismo, después de su ascensión, para llevar el evangelio a los gentiles.

Como podemos observar entonces un apóstol es «uno que es enviado». Cristo era apóstol de Dios (Hebreos 3:1) en que Dios lo «envió» para llevar salvar a la humanidad, redimiéndola de sus pecados. [Hebreos 3:1: Este versículo tenia un significado especial para los cristianos judíos. Para los judíos la mas alta autoridad humana era el sumo sacerdote. Para los cristianos la mas alta autoridad humana fueron los apóstoles de Dios. Jesucristo apóstol de Dios y Sumo Sacerdote es la autoridad suprema de la iglesia.
El autor emplea diferentes figuras para explicar la relación de Jesucristo con los creyentes:
Él es
(1) apóstol de Dios , al que debemos escuchar;
(2) nuestro Sumo Sacerdote, por medio del cual vamos a Dios Padre;
(3) el gobernante de la casa de Dios a quien debemos obedecer.

















Luego Jesús «envió» a los doce: "Como me envió el Padre, así también yo os envió"(Juan 20:21). Les dotó de poder para llevar a cabo Sus propósitos, «Sopló, y les dijo: Recibid el Espíritu Santo. "A quienes remitiereis los pecados le serán remitidos; y a quienes se los retuvieseis le serán retenidos"(Juan 20:22-23). Para edificar a su iglesia (Efesios 5:23-27; Hechos 2:47).


También Cristo autorizó a sus apóstoles para atar y desatar la voluntad del cielo: Mateo 16:19 "Y a ti te daré las llaves del reino de los cielos; y todo lo que atares en la tierra será atado en los cielos; y todo lo que desatares en la tierra será desatado en los cielos"

>>Mateo 16:19<< "y todo lo que atares (atar = prohibir) en la tierra será (habrá sido, INLC,) atado en los cielos; y todo lo que desatases (desatar = permitir) en la tierra será (habrá sido, INLC) desatado en los cielos". El NT Interlineal Griego-Español de Francisco Lacueva traduce estos verbos correctamente. Cristo dice literalmente, "todo lo que ates en la tierra habrá sido atado en los cielos v todo lo que sueltes en la tierra habrá sido soltado en los cielos". Por lo tanto, ni Pedro ni los otros apóstoles tenían autoridad para entregar enseñanzas de ellos mismos, sino que simplemente revelaban lo que ya estaba establecido en el ciclo. Según el clero romano, cuando Jesús dijo esto, El dio a Pedro el derecho de enseñar y gobernar con autoridad, pero en esto están muy equivocados. En primer lugar, Jesús no dijo esto solamente a Pedro, sino también a todos los apóstoles, Mat. 18:18-20, y en segundo lugar, ellos solamente enseñaban y predicaban lo que Jesús les había enseñado y lo que el Espíritu Santo les revelaba, Los apóstoles, siendo inspirados por el Espíritu Santo (Jn. 14:26- 16:13- Luc. 24:49- Hech. 1:5, 8- 2:1-4) predicaban lo que ya estaba atado y desatado en el cielo. Por eso, en nombre de Cristo, entregaron mandamientos y prohibiciones. Lo que habían de enseñar era: Lo que Jesús ya había enseñado: p.ej., ya había enseñado la necesidad de creer (Mar. 16:16)-, arrepentirse (Luc. 13:31), confesar a Cristo (Mat. 10:32); ser bautizado para ser salvo (Mar 16:16); y muchas otras cosas (p.ej., sobre el matrimonio el divorcio y nuevas nupcias; sobre la disciplina, etc.). También todo lo que el Espíritu Santo les iba a revelar, recordándoles lo que Jesús había enseñado (Jn 14:26), y guiándoles a toda la verdad (Jn. 16:13). Después de su resurrección, Jesús dijo a lo apóstoles, Jn. 20:23 "A quienes remitierais los pecados les son remitidos; y a quienes se los retuvierais, les son retenidos". En este texto Jesús emplea otras palabras para decir la misma cosa que había dicho en Mat. 16-19; 18:18. Basándose en este texto (Jn. 20:23) el clero romano afirma que puede perdonar (absolver) pecados, porque pretende ser sucesores de los apóstoles, pero este texto significa que los apóstoles podrían remitir y retener pecados al predicar los mandamientos nombrados por Jesús para obtener el perdón de pecados (Mat. 28:19- Mar. 16:16- Hech. 2:38, 22:16, etc.). La capacidad de ellos para determinar la voluntad del cielo era por el poder o influencia del Espíritu Santo que vino sobre ellos para ese fin. Recordemos lo que Cristo les dijo a los apóstoles antes de su muerte, que era conveniente para El dejarlos. Pero que al dejarlos no los dejaría sin consuelo (sin ayuda) sino que les enviaría al Espíritu Santo. Cuando él, el Espíritu de verdad viniera convencería al mundo de pecado de justicia y juicio. Esto fue llevado a cabo por el Espíritu guiando a los apóstoles a toda la verdad, lo que el Espíritu recibió para mostrar el testimonio de Cristo (Juan 16:7-13). Los apóstoles serían capaces de llevar el testimonio de Cristo cuando este poder viniera sobre ellos (Lucas 24:44-49). Después que resucito Jesús les dijo que esperaran en Jerusalén hasta que recibieran el poder y que luego serian sus testigos en todo el mundo (Hechos 1:1-8). El poder vino sobre ellos en la primer fiesta de pentecostés después de que Cristo resucitara, cuando los apóstoles fueron llenos del Espíritu Santo y comenzaron hablar en otras lenguas según el Espíritu les daba que hablasen (Hechos 2:1-4). En consecuencia, fueron capacitados para atar y desatar infaliblemente por medio de la guiá del Espíritu Santo. En esta capacidad los apóstoles eran embajadores de Cristo (2 Corintios 5:20; Efesios 6:20). Un embajador es "un agente diplomático de alto rango, enviado por un soberano o gobierno a otro". Los apóstoles por la autoridad investida en su oficio, rogaron a los hombres por Dios, que se reconciliaran con Cristo (2 Corintios 5:20). Ningún embajador tiene autoridad de si mismo, sino que esta bajo la autoridad del soberano que lo envió. De manera que los apóstoles ataron y desataron lo que ya había sido atado y desatado en el cielo. NOMBRE DE LOS DOCE APÓSTOLES Sus nombres se registran cuatro veces (Mateo 10:2-4; Marcos 3:13-19; Lucas 6:12-16; Hech. 1:13). Algunos tenían dos nombres; o un apellido, o un nombre dado de alguna otra manera. No sabemos por qué Jesús escogió a doce. De éstos, tres formaban un círculo más íntimo. De los doce, cuatro eran pescadores ; uno, publicano;, otro, ferviente nacionalista. No sabemos qué eran los demás. Todos eran galileos, excepto judas el traidor ("Cananita", 3:18, no es "cananeo" de nacionalidad, sino palabra caldea equivalente de "Zelote"). No había en el grupo ni un solo religionario profesional, ninguno que proclamara su piedad mediante el traje que usara. Pablo, que se unió al grupo después, era el único fariseo. LA OBRA 1. Eran testigos de Cristo: y como tal, experimentaron de primera mano las cosas pertenecientes a El. estuvieron con Jesús desde el bautismo de Juan y fueron testigos de Su resurrección (Hechos 1:22). Recibieron de primera mano la palabra de reconciliación, no obteniéndola de segunda mano o de hombre (Gálatas 1:11-12). Eran testigos capacitados porque habían estado con Jesús y recibieron poder cuando vino sobre ellos el Espíritu Santo. 2. Eran ministros del Nuevo Pacto: En esto ellos no eran competentes por si mismos sino Dios, quien da vida, y los hizo competentes; eso es, suplió todas las cosas necesarias para que ellos fueran ministros de la palabra (2 Corintios 4:3-6). Y como administradores, se les requirió ser fieles. (1 Corintios 4:1-2). 3. Eran jueces sobre tronos: (Mateo 19:28). "De cierto os digo (a los apóstoles) que en la regeneración (ese periodo de tiempo cuando la vida espiritual es dada, o sea en consecuencia ahora, la era de la regeneración, cuando podemos tener vida en el Hijo), cuando el Hijo del Hombre en el trono de su gloria (eso es, ahora, porque El resucitó para sentarse a la diestra de Dios, en el trono de David, Hechos 2:33-36; 1 Corintios 15:25), vosotros (los apóstoles) que me habéis seguido (durante su ministerio personal) también os sentaréis sobre doce tronos, para juzgar a las doce tribus de Israel". Ellos juzgan ahora por la palabra de Cristo, el evangelio (Romanos 2:16). En consecuencia, los apóstoles se convirtieron en los interpretes de Cristo y de Su ley. Ejemplo: mientras Pablo escribió a los Corintios por inspiración e hizo la aplicación de la ley de Cristo a la situación local de ellos, estaba interpretando la ley de Dios para ellos. La palabra que los apóstoles recibieron y entregaron se convierten en la base de nuestro juicio en asuntos religiosos. 4. Edificaron y establecieron iglesias: El Señor prometió edificar Su iglesia sobre la roca que es El, el Cristo, el Hijo de Dios. Esto fue llevado a cabo por las llaves que les fueron dadas a los apóstoles (Mateo 16:16-19). Somos edificados sobre el fundamento de los apóstoles y profetas (la palabra inspiradas de ellos), siendo Jesucristo la principal piedra del ángulo (Efesios 2:19-20). Ningún otro fundamento puede ser puesto que ese que ya ha sido puesto el cual es Cristo (1 Corintio 3:11). Las verdaderas iglesias de Cristo son edificadas en la actualidad donde el evangelio puro de Cristo es levantado en los corazones de los hombres. El evangelio es adulterado por las alteraciones hechas en él por el hombre (Gálatas 1:8-9) REQUISITOS PARA SER APÓSTOL 1. Tuvieron un llamado divino: Pablo fue "llamado a ser apóstol de Jesucristo por la voluntad de Dios..." (1 Corintios 1:1), no siendo "de hombres no por hombre, sino por Jesucristo y por Dios el Padre..." (Gálatas 1:1) 2. Tenían que ser testigos de la resurrección: Los 12 originales habían estado con El desde el bautismo de Juan y lo habían visto después de Su resurrección (Hechos 1:19-22). El Señor se apareció más tarde a Saulo de Tarso (Pablo) para que estuviera de esta manera calificado (Hechos 9:15; 22:14-15); 26:16; 1 Corintios 9:1; 15:5-8). Su reclamo de ser apóstol estaba basado en este echo. 3. Tenían credenciales, los poderes milagrosos por medio de los cuales confirmaron la palabra: Pablo dijo que la gran salvación primero comenzó a ser hablada por el Señor, y que fue confirmada por aquellos que la escucharon (de primera mano) por medio de señales, prodigios y diversos milagros y dones del Espíritu Santo (Hebreos 2:1-4). Estas eran las señales de un apóstol que Pablo usó para confirmar su oficio en Corintios (2 Corintios 12:12). MUERTE DE LOS APÓSTOLES Generalmente se da la siguiente relación acerca de la muerte de los apóstoles: Juan: Murió de muerte natural. Mateo: Fue muerto a espada en Etiopía. Santiago, hijo de Zebedeo: Fue decapitado Jerusalén. Santiago, el hermano del Señor. Fue lanzado a tierra desde el pináculo del templo, y luego muerto a golpes. Felipe: Fue colgado de una columna Hierápolis, una ciudad de Frigia al norte de Laodicea. Bartolomé: Fue desollado vivo en Albáhap en Arinenia. Andrés: Fue martirizado en la cruz Patras, en Acaya (Grecia). Tomás: Fue muerto de una lanzada en Coromandel, India. Tadeo: Fue muerto a flechazos. Simón: el Zelote. Fue crucificado en Persia. Pedro: Fue crucificado con la cabeza ha abajo. Matías: Primero fue apedreado y luego decapitado. Pablo: Fue decapitado en Roma.




email: ElKyrios@hotmail.com
Read More...

Mike Murdock - La Ley del Reconocimiento - Extractos














La ignorancia es mortal.
La ignorancia perpetúa la enfermedad, la pobreza y el fracaso.
La ignorancia produce pérdidas constantes en nuestras vidas.
Cualquier cosa que no se reconozca se convertirá en algo que no se celebra.
Cualquier cosa que no se celebre se convertirá en algo que no se recompensa.
Cualquier cosa que no se recompensa finalmente saldrá de tu vida.
La vida está gobernada por leyes.
La ley de la promoción enseña que solo puedes ser promovido por alguien cuyas instrucciones hayas obedecido.
La ley de la reproducción indica que solo puedes reproducir algo que ya tu eres.
La ley de la semilla revela que "Lo que tengas en tu mano creará cualquier cosa que desees para tu futuro".













La ley del reconocimiento enseña que "Todo lo que necesitas ya se encuentra en tu vida, solamente a la espera que te des cuenta de ello".
Hay algo que no estás percibiendo en tu vida hoy... y puede que te esté costando muy caro.
Los fariseos no se dieron cuenta de la divinidad de Jesús y le costó la eternidad, los milagros y el gozo de su presencia.
Jesús lloró por eso. (Lucas 19:41-44).
La gente espiritual no siempre coopera con la Ley del reconocimiento (Marcos 8:18)
La Ley del Reconocimiento puede cambiar una vida de fracaso en una de exito instantáneo (Lucas 23:39-43).
La ley del reconocimiento activa las leyes de preservación y promoción. David reconoció la unción en el Rey Saul y posteriormente recibió el Reino. Sin embargo, el rey Saul se rehusó a reconocer la unción de Dios sobre el profeta Samuel, terminó perdiendo el trono.
La ley del reconocimiento puede trasladarte de la oscuridad a la fama en menos de veinticuatro horas. Zaqueo reconoció que Jesús era el Cristo y Jesús terminó comiendo con el en su hogar y transformando su vida para siempre.
La ley del reconocimiento funcionará para el pobre. Lo hizo para Ruth con Booz.
La ley del reconocimiento funcionará para el enfermo. Lo hizo para el hombre ciego que clamó a Jesús.
La ley del reconocimiento funcionará también para tí, mientras permitas que el Espíritu Santo hable hoy a través de este libro a tu corazón.
Read More...

Creelo.org - Carlos Andrés - Oración por Prosperidad y Trabajo

Read More...

Vida de Cristo - Evangelio completo de Lucas en Video

Read More...

Resistencia ante la adversidad

Hermanos y Amigos, vivimos tiempos críticos, tiempos donde se sacuden los cimientos de la economia local y mundial, tiempo de enfermedades que no conocíamos, claramente estos son tiempos de dificultades. Las noticias de la gripe porcina, el aumento de la inseguridad y la crisis mundial inundan los noticieros, los periódicos, internet, y de pronto todo se cubre de malas noticias.
Densas tinieblas cubren la tierra y oscuros nubarrones anticipan tiempos críticos. De pronto es como si el Apocalipsis se empezara a delinear sobre el horizonte.
Hermanos, yo tengo algunas Palabras de la Biblia para darles en esta hora y la primera es:
Santiago 4:7 lo siguiente: Someteos pues á Dios; resistid al diablo, y huirá de vosotros.

Hermanos, estos son tiempos de someterse a Dios y de resistir al diablo, de resistir a la adversidad, a la pobreza, a la enfermedad y al dolor. Son tiempos de resistir, pero sometidos a Dios.

Estos no son tiempos para alejarse de Dios, sino que son tiempos para acercarse mas que nunca, porque son tiempos donde el enemigo ha enviado adversidad y ha declarado guerra, y si queremos salir de esta adversidad sin ser dañados debemos resistir al maligno y a sus obras (adversidad, pobreza, enfermedad, dolor, quebranto).
Escondidos en Cristo, confiados en Cristo, porque Cristo vino a deshacer las obras del diablo.

















Amigos, estemos sometidos en todo a Dios, buscando la cobertura del Altísimo, que es nuestra única esperanza en medio de la desesperanza generalizada.
No se suelten de la mano de Dios porque estos son tiempos altamente conflictivos y si hay tormenta el único que nos puede salvar es Jesús.
















Hay miedo en el mundo, temor, espanto, pestes, pobrezas y quiebras, pero si conoces a Jesús no debes temer porque tienes guia segura.



















La gente que no conoce a Cristo está desesperada y corre de un lado a otro pero nosotros tenemos esperanza segura y sabemos que esta tormenta la vamos a pasar, solo tenemos que resistir un poco mas, confiados en la palabra de su paciencia.

























Tenemos que alzar nuestras manos, cerrar los puños, apretar los dientes y tenemos que resistir en el nombre de Jesús, resistir y persistir y pasar con fé y paciencia estos tiempos malignos, porque va a ganar el que mas resista y el que mas persista.
El diablo y sus males huirán de nosotros si resistimos, sometidos a Jesús.

Pero hay esperanza para aquellos que resistan y venzan, y me remito a la segunda palabra que tengo para ustedes y que dice:

Isaias 60:
1»¡Levántate y resplandece, que tu luz ha llegado! ¡La gloria del Señor brilla sobre ti! 2 Mira, las tinieblas cubren la tierra, y una densa oscuridad se cierne sobre los pueblos. Pero la aurora del Señor brillará sobre ti; ¡sobre ti se manifestará su gloria! 3 Las naciones serán guiadas por tu luz, y los reyes, por tu amanecer esplendoroso.


















Hoy mismo densas tinieblas cubren la tierra y la oscuridad amenaza extenderse, pero la Luz de Jesús brillará sobre la tierra, sobre nosotros será vista su luz y su amanecer esplendoroso. Hay promesas de un amanecer glorioso para nosotros !

Hay esperanza si nos sometemos a Dios, si nos escondemos en Cristo y si no bajamos los brazos ante la adversidad, insisto de nuevo en esto, hay que resistir, que esta guerra la gana el que mas resiste.

Resistir, como este arbol al que la tormenta dobló, pero no pudo tirar porque resistió hasta que aclaró.


















Apocalipsis 3:10 dice: Por cuanto has guardado la palabra de mi paciencia, yo también te guardaré de la hora de la prueba que ha de venir sobre el mundo entero para probar a los que habitan sobre la tierra. 11 Vengo pronto; retén lo que tienes, para que ninguno tome tu corona. 12 Al vencedor yo lo haré columna en el templo de mi Dios y nunca más saldrá de allí. Escribiré sobre él el nombre de mi Dios y el nombre de la ciudad de mi Dios, la nueva Jerusalén, la cual desciende del cielo, con mi Dios, y mi nombre nuevo.

Por ultimo hermanos no se olviden quien es el capitán de nuestro barco, cuando nos convertimos a Cristo, voluntariamente entregamos el timón de nuestra vida a Jesús, no nos olvidemos, por mas que haya tormentas, Jesús es el Capitán.



Y si tu no conoces a Cristo, entonces, que esperas?? Vení a refugiarte en quien tiene vida para darte, tan solo confesá su nombre y aceptalo como Señor y Salvador y confiá en El para Vida Eterna. Y si no sabés como hacerlo, mandame mail a: elkyrios@hotmail.com y te voy a decir como hacer esta oración.

H.R.Bernachea

email: ElKyrios@hotmail.com
Read More...

Una cita con el Destino !





















En la historia bíblica aparecen relatos de gente que tuvo una cita con el destino, una cita que les cambió la vida de una vez y para siempre.

Dice la Palabra que el profeta Samuel oyó la voz de Dios que lo llamaba y lo llamaba, y de ese modo encontró Samuel su destino profético. Una cita con el destino, marcada por la voz de Dios llamando al profeta.

Zaqueo, el recaudador de impuestos, sabiendo que Jesús pasaba por su pueblo en ese día, se determinó para ir a verlo e incluso, como era muy bajo de estatura se subió arriba de un arbol para ver al Maestro. Zaqueo sabía que ese día iba a tener una cita con el destino, fuera como fuera, nada lo iba a detener.




















Jesús lo vió a Zaqueo arriba del arbol y le dijo: Alégrate Zaqueo que hoy la salvación ha llegado a tu casa. Y fué Jesús a la casa de Zaqueo.
Jesús, su destino y su salvación, había llegado a la casa de aquel que con determinación salió a buscar su bendición.

Simón de Cirene vivía en el norte de África y había seguramente planeado su viaje a Jerusalen por años y años, ya que viajar mas de 800 km hasta Jerusalen implicaba una gran inversión económica y una gran planificación, sumado a grandes sueños. Finalmente Simón de Cirene había cumplido el sueño de su vida y había llegado para festejar la pascua en Jerusalen, sus sueños se había cumplido pero...

Simón de Cirene se encontraba viendo el drama de Jesús rumbo al sacrificio y de pronto se vió forzado a cargar la cruz en ayuda de Jesús. Simón se encontró de pronto, forzadamente, con su destino !










El profeta Samuel vivía en la Presencia de Dios, en el Templo, día y noche inmerso en la Presencia de Dios y Dios lo llamó, y Dios mismo fué a su encuentro y lo llamó por su nombre para que tenga su cita con un destino marcado por lo profético.

Zaqueo era un recaudador de impuestos, un hombre odiado y despreciado por la gente, pero que supo aprovechar el dia de su cita con el destino sin importarle absolutamente nada, Zaqueo fué por un destino glorioso en Jesús.
Zaqueo fué al encuentro de su cita con el destino, determinado en el espíritu y no lo consultó con los religiosos de su época, que lo odiaban ni con la gente, que lo detestaba.

Simón de Cirene no vivía en la Presencia de Dios y menos aún fué a buscar a nada ni a nadie, simplemente estaba cumpliendo su sueño de viajar alguna vez en su vida a Jerusalen, cuando de repente se vió metido, sin siquiera imaginarselo, en una cita con el destino que transformaría todo lo que conocía, tanto como que sus hijos Rufo y Alejandro fueron misioneros del evangelio.

Y yo creo que cada cita del evangelio esconde una realidad profética para los creyentes de hoy en día. Por eso es que me atrevo a declarar lo siguiente:
1. Muchos que viven continuamente en la presencia de Dios serán llamados por su nombre por Dios mismo, reconocerán su voz y tendrán su encuentro con el altísimo.
2. Muchos, como Zaqueo, que no viven de continuo en la presencia de Dios, que son incluso despreciados por el sistema religioso, sin títulos, invisibles, a veces despreciados, saldrán al encuentro de su oportunidad en Cristo y la buscarán decididamente, en forma valiente, sin importarles lo que otros hayan dicho de ellos, sin importarles las condenas sociales, solamente enfocados en tener su cita con el Señor. Y Jesús los reconocerá entre la multitud y cenará en sus casas y la salvación llegará a sus vidas.
3. Y a algunos, como Simón de Cirene, esta cita les vendrá de repente, en forma inesperada, de pronto, quizás cumpliendo sus sueños, quizás en medio de su trabajo, quizás en un alto del camino, quizás allí es donde serán confrontados a una situación que los pondrá en el camino a una cita con Jesús, y su destino será cambiando. Iban para un lado pero la mano de Dios los llevará para otro camino, un destino superior de grandeza.











Jesús es el Señor de Señores y Él es el Rey de Reyes, porque el reina sobre un pueblo de reyes y sacerdotes, por lo tanto tú, que crees en Jesús, eres como dice la palabra, rey y Jesús es por encima tuyo, tu Rey, y recuerda que tu eres señor para enseñorarte sobre las cosas puestas por Dios en tus manos, pero recuerda que Jesús es tu Señor, por eso Él es Señor de señores y Rey de reyes. El es el Rey de un pueblo de reyes.

Recuerda que el Rey es el que tiene el poder y que una cita con un Rey es una buena ocasión para cambiar destinos y para traer luz de salvación a tu vida.

Y Jesús, El Rey, viene a tu encuentro, a tener una cita contigo para que sepas que eres rey, para traer salvación a tu casa, a tu vida, a tu salud, a tu ministerio, a tus finanzas, Jesús viene para cambiar lo que no funcionaba por lo que si funciona y para darte un destino profético.

Una cita con el Rey cambiará tu destino.

HR Bernachea

email: ElKyrios@hotmail.com
Read More...

Dante Gebel - Jesús Lloró

Read More...

Hechos 1

Read More...

Recordando tus liberaciones pasadas - David Wilkerson

Que rápido olvidamos las grandes liberaciones que Dios ha hecho en nuestras vidas. Que fácilmente damos por descontado los milagros que el ha hecho en nuestro pasado. Sin embargo, la Biblia nos dice una y otra vez, “Recuerda tus liberaciones.”

Nos parecemos tanto a los discípulos. Ellos no entendieron los milagros de Cristo cuando el alimento a los miles en forma sobrenatural solo con unos pocos panes y peces. Jesús hizo este milagro dos veces, alimentando a 5 mil personas una vez y a un gentío de 4 mil la próxima. Pero, solo unos días después, los discípulos habían dejado caer estos eventos de su memoria.

Sucedió cuando Jesús les advirtió acerca de la levadura de los fariseos. Los discípulos pensaron que el había dicho esto porque a ellos se les había olvidado traer pan para su viaje. Pero Cristo les contesto: “¿No entendéis aun, ni os acordáis de los cinco panes entre cinco mil hombres, y cuantas cestas recogisteis? ¿Ni de los siete panes entre cuatro mil, y cuantas canastas recogisteis?” (Mateo 16:9-10).

Según Marcos, Cristo se abrumo al ver cuan rápidamente los discípulos habían olvidado sus increíbles obras. Jesús dijo: ¿No entendéis ni comprendéis? ¿Aun tenéis endurecido vuestro corazón? ¿Teniendo ojos no veis, y teniendo oídos no oís? ¿Y no recordáis? Cuando partí los cinco panes ente cinco mil, ¿Cuántas cestas llenas de los pedazos recogisteis?” (Marcos 8:17-19).

¿Qué nos dicen estos pasajes? Esta claro que ninguno de los discípulos se detuvo a considerar lo que estaba sucediendo mientras esas alimentaciones milagrosas tomaron lugar. Trata de imaginarte a estos hombres caminando entre el gentío cargando canastas, repartiendo panes y peces que se multiplicaban milagrosamente ante sus ojos. Uno pensaría que esos discípulos hubieran caído sobre sus rodillas, gritando, ¿Cómo puede ser posible? Es simplemente sorprendente. Esta totalmente más allá de la explicación humana. “O Jesús, verdaderamente que eres el Señor.” Los imagino apurando a la gente que servían, “Toma, disfruta de comida milagrosa, enviada desde la gloria. Jesús lo ha provisto. ¡Miren a nuestro Dios, y adórenle!”

Los discípulos vieron estas obras milagrosas con sus propios ojos. Pero, de alguna manera, el significado de los milagros no se registró en ellos. Y ahora, solo un corto tiempo después, estaban llenos de dudas y preguntas acerca de “no tener pan.” Jesús tuvo que señalarles: “Cuan rápidamente han olvidado los milagros que Dios obro para ustedes. Ustedes no entendieron su liberación.”

También me pregunto: ¿Por qué esos gentíos que fueron alimentados tan milagrosamente, no se levantaron y adoraron a Jesús? ¿Por qué no alabaron a Dios con voces en alto y brazos extendidos? Evidentemente, ellos tampoco entendieron su milagro. Y fue por la misma razón que tú y yo olvidamos rápidamente los milagros de Dios en nuestras vidas. Las liberaciones de ayer son olvidadas rápidamente en medio de las crisis de hoy.


Desde Génesis hasta Apocalipsis, la
Palabra de Dios literalmente nos grita
¡Recuerda! ¡Recuerda!


A través de ambos Testamentos, leemos, “Recuerda la mano poderosa del Señor, para hacer milagros a tu favor. Recuerda todas tus liberaciones pasadas.” Considera la exhortación de Moisés a Israel después del milagro del Mar Rojo:

“Y Moisés dijo al pueblo: Tened memoria de este día, en el cual habéis salido de Egipto, de la casa de servidumbre, pues Jehová os ha sacado de aquí con mano fuerte;… y cuando mañana te pregunte tu hijo, diciendo: ¿Qué es esto? Le dirás: Jehová nos saco con mano fuerte de Egipto, de casa de servidumbre;… Te será, pues, como una señal sobre tu mano, y por un memorial delante de tus ojos, por cuanto Jehová nos saco de Egipto con mano fuerte.” (Éxodo 13:3, 14, 16).

Los fariseos interpretaron este último versículo hasta el extremo. Ellos hicieron filacterias, o pequeñas cajas que contenían leyes escritas, las cuales ellos amarraban de sus brazos y frentes. Pero lo que Moisés estaba describiendo aquí era una metáfora, un ministerio espiritual. Fue un mandato a todo israelita que indeleblemente debían sellar en sus mentes todas las temibles liberaciones que habían visto. El Señor les estaba diciendo, en esencia:

“Guarden estas memorias, y manténganlas a mano. Siempre refrésquenlas en sus mentes. Cada vez que enfrenten una crisis, cada vez que enfrenten un gigante, cada vez que un fiero enemigo se acerque, deben recordar todos los milagros que les he provisto. No olviden las liberaciones que han experimentado. Mantengan un diario mental de ellas, y recuerden cada detalle. Luego asegúrense de contárselas a sus hijos. Sigan hablando acerca de sus milagros, de generación a generación. Aumentara tu fe, y la fe de cada generación que sigue.”

Nadie vio mayores milagros de liberación que la generación de Moisés. Comenzó con diez plagas temibles que cayeron sobre Egipto. Enjambres de langostas, invasiones de ranas, ríos de sangre, tinieblas tan negras que eran palpables – todas estas cosas trajeron caos y confusión sobre los egipcios. Mientras que todo el tiempo, Israel se sentaba asegurada en su campamento, protegida de todo.

Esos mismos israelitas vieron la nube de gloria asentarse detrás de ellos escondiéndolos del ejército de Faraón que se aproximaba. Ellos vieron como el cielo nocturno se encendía con un pilar de fuego, calentándolos durante las noches frías en el desierto. Y ellos vieron un mar entero abrirse ante ellos, con muros altos a cada lado. Ellos caminaron a través de esas olas amuralladas sobre tierra seca. Y al otro día, Israel vio como el ejército de Faraón fue destruido en forma sobrenatural, mientras esos mismos muros de agua cayeron estrepitosamente sobre sus perseguidores, aniquilándolos.

¡Cuan grandes liberaciones experimento Israel! Sin embargo, no entendieron ningunas de ellas. De hecho, pronto las olvidaron todas. ¿Cómo sabemos esto? Esta escrito: “Nuestros padres en Egipto no entendieron tus maravillas; no se acordaron de la muchedumbre de tus misericordias, sino que se rebelaron junto al mar, el Mar Rojo.” (Salmo 106:7). ¿Cómo fue que Israel provoco a Dios en el Mar Rojo? Solo tres días después de su liberación milagrosa, ellos acusaron a Dios de llevarlos al desierto para que murieran de sed.

La misma cosa que Moisés había avisado a Israel termino pasando. El les había advertido, “Por tanto, guárdate, y guarda tu alma con diligencia, para que no te olvides de las cosas que tus ojos han visto, ni se aparten de tu corazón todos los días de tu vida; antes bien, las enseñarás a tus hijos, y a los hijos de tus hijos.” (Deuteronomio 4:9).

Veo que lo mismo esta sucediendo hoy en la iglesia de Jesucristo. Somos mandados por la Palabra de Dios a “vestir nuestras liberaciones.” Debemos ponérnoslas cada mañana, como nos ponemos la ropa. Y debemos mantenerlas a mano, para siempre tenerlas ante nuestros ojos. Pero, te pregunto, ¿Cuántas liberaciones milagrosas pasadas estas luciendo ahora? ¿Cuan vividamente mantienes en tu mente los milagros de Dios para ti? ¿Están tan a mano que puedes levantarte ahora mismo y testificar de cada detalle glorioso?

Cuando el Espíritu Santo me hizo esta pregunta, me abrume. Solo pude recordar unas pocas de mis liberaciones en cualquier detalle significativo. Me había olvidado de tantas. Y tome por sentado tantas más. Peor, no las recordé en mis tiempos más importantes: cuando enfrente otras crisis. Los recuerdos de mis liberaciones pudieron alimentar mi fe durante esas pruebas.

Somos mandados a decirles a nuestros hijos y nietos de todas las grandes cosas que Dios ha hecho por nosotros. Debí escribirlas, un diario de mis liberaciones. Así que, ¿Por qué es tan importante este mandato de recordar?


1. Debemos recordar nuestras liberaciones pasadas
para aumentar nuestra fe para las luchas presentes.


Es para nuestro propio beneficio que Dios nos dice que recordemos. Las memorias de nuestras liberaciones pasadas ayudan a aumentar nuestra fe para lo que estamos pasando ahora mismo.

¿Estas enfrentando una crisis? ¿Tienes un problema gigante amenazante, en la casa, el trabajo, en tu familia? La única manera de enfrentar a un gigante es hacer lo que hizo David: recuerda el león y el oso. Así fue como David pudo levantarse contra Goliat sin temor: recordando la fidelidad de Dios hacia el en crisis pasadas. Permíteme explicar:

Cuando David se ofreció para pelear a Goliat, “Dijo Saúl a David: No podrás tu ir contra aquel filisteo, para pelear con el;… David respondió a Saúl: tu siervo era pastor de las ovejas de su padre; y cuando venia un león, o un oso, y tomaba algún cordero de la manada, salía yo tras el, y lo hería, y lo libraba de su boca;… tu siervo lo mataba; y este filisteo incircunciso será como uno de ellos,” (1 Samuel 17:33-36).

Muy probable, David le testifico a Saúl, “Yo recuerdo el tamaño del oso que se acerco a mi. Envolví cada una de mis manos en un trapo, las puse en su boca, e hice trizas de su mandíbula. Entonces tome el cuerpo del oso y le quite la piel. Le di el abrigo de su piel a mi padre, como testimonio del poder de Dios para liberarme.”

Muy probable, David le testifico a Saúl, “Yo recuerdo el tamaño del oso que se acerco a mi. Envolví cada una de mis manos en un trapo, las puse en su boca, e hice trizas de su mandíbula. Entonces tome el cuerpo del oso y le quite la piel. Le di el abrigo de su piel a mi padre, como testimonio del poder de Dios para liberarme.”

Multitudes del pueblo de Dios hoy enfrentan gigantes en todos lados. Pero muchos se acobardan en temor. ¿Te describe a ti? ¿Has olvidado la vez que estuviste tan enfermo que estabas cerca de la muerte, pero el Señor te levanto? ¿Recuerdas ese desastre financiero cuando pensaste, “Eso es, he fracasado,” sin embargo el Señor te dio salida, y te ha guardado hasta hoy?

Considera estas historias de personas que han escrito a nuestro ministerio:

  • Una pareja mayor gime sobre las terribles acciones de su hijo ministro. El joven pastor ha dejado a su esposa y dos hijos y abandono el ministerio para seguir un estilo de vida homosexual. Sus padres están devastados, especialmente mientras piensan en los efectos sobre sus nietos.
  • Un pastor y su esposa gimen por una hija por la cual han sacado de la cama de muerte a fuerza de oración. Después que la chica fue sanada, comenzó a usar drogas y termino casándose con un hombre que se convirtió en asesino. Él esta en la cárcel ahora, y la chica en pánico esta perdiendo el control, con pensamientos de suicidio. Ahora sus padres se arrepienten de su sanidad, pensando si hubiera sido mejor que no se sanara.
  • Una joven madre de tres hijos se sienta sola en su casa rentada. Su esposo murió recientemente, dejándola sola sin seguro ni medios de mantenimiento. Ella esta sola y sin un centavo.
  • Un hombre de negocios de Oklahoma es demandado por su socio, un hombre que se llama cristiano. El socio esta intentando robarse el negocio que este hombre inició. El hombre de negocios solo quiere razonar con su socio, pero el socio se niega en hablar con él. Ahora las cortes están de parte del socio, aunque este hombre de negocios solo ha hecho bien hacia él.
  • Un hombre de 55 años en Pittsburg fue despedido de su trabajo de alto salario. Ahora él esta plagado con el pensamiento, “¿Quién quiere darle trabajo a un hombre de 55 años?” Él tiene deudas y también estuvo ayudando a sus hijos financieramente. Ahora esta entrando el pánico, así que él sale a caminar día tras día, demasiado avergonzado de sentarse en casa y hacer nada.

Estos son solo unos cuantos de los gigantes que los creyentes están enfrentando. Muchos santos nos escriben sobre sus pruebas atroces, diciendo: “Yo no entiendo.” Todos estos son creyentes fieles quienes confían en la Palabra de Dios y caminan en su Espíritu. Cómo pastor del Señor, ¿Qué debo decirles?

Lo cierto es, que hay muchas cosas que nosotros no entendemos, y simplemente no las entenderemos hasta que estemos con Jesús. Pero yo creo absolutamente que Dios puede sanar, y que él tiene la salida de cada situación. La pregunta para nosotros es: ¿Dónde encontramos la fe, la valentía, para levantarnos y ganar la victoria?

Solo viene al recordar el león y el oso. Viene cuando eres capaz de recordar la increíble fidelidad de Dios, y todas las victorias pasadas que el te ha dado. Como puedes ver, tú no puedes enfrentar a un gigante hasta que hayas entendido la majestad y gloria de Dios en tu vida. Para hacer eso, te animo a volver al mismo principio, cuando primero comenzaste con el Señor.

¿Recuerdas como eras antes que Jesús te salvo? ¿Realmente sabes cuan cerca estabas del infierno, algunos quizás cerca del suicidio, otros cerca de ser poseídos por demonios? ¿Recuerdas el milagro, el cambio que tomo lugar, la liberación que te saco del foso donde te encontrabas?

¿Recuerdas como fuiste liberado de incrementadas tentaciones, de trampas que el diablo había puesto para ti? ¿Estuviste a punto de rendirte? ¿Casi echaste todo a un lado? ¿Te desanimaste tanto, estuviste tan abrumado, que pensaste que era inútil seguir con el Señor?

Recuerda: el Espíritu de Dios vino sobre ti. Te arrepentiste, y el te acerco a si mismo. El Señor te arranco de la trampa del diablo, en esa ocasión y muchas otras. Pregúntate: ¿Cuántas oraciones desesperadas te ha contestado el Señor?


Permíteme ofrecerte una manera
que puedes convertir tu gigante en
una hormiga.


Si es posible, entra en tu auto y conduce hacia una carretera campestre de noche. Detén el auto, sal afuera, y mira la luna y los millones de estrellas. Entonces recuerda a tu Dios Creador y todas sus obras.

El astronauta Charlie Duke una vez hablo con un grupo de solteros en la iglesia Times Square. Él contó como se sentía estar en una pequeña cápsula espacial a 28.000 millas de la tierra, corriendo hacia la luna. Mientras la tripulación volvió la nave sobre un lado, alguien exclamo, “¡Miren que increíble vista!”

Era la tierra, colgando maravillosamente en el espacio negro. Allí colgaba, una bola enorme y brillante, sostenida por nada. Toda la tripulación esta abrumada por la vista. Ellos solo sabían que un Dios Creador increíble había obrado esto.

Ciertamente, este fue el mismo plan que Dios usó para sacar a Job de su pena. El Señor hizo que ese hombre sufrido volviera sus ojos a la fundación de la tierra, y le pregunto, ¿A qué esta atada la tierra, Job? ¿Qué la mantiene en el espacio?” Dios fue mas lejos, preguntando, ¿Quién cerro el mar en sus limites? ¿Quién le dice al poderoso océano, ‘ven hasta este punto pero no mas’? ¿Quién evita que las olas abrumen la tierra? ¿Por qué no te estas ahogando por las aguas crecidas, Job? ¿Y donde esta la fuente de donde fluye el mar?

“¿Cómo se separa la luz de la oscuridad? ¿Cómo es divido y esparcido el viento? ¿Cómo nace la lluvia? ¿Puede el hombre producir relámpagos, truenos, y nubes? ¿Quién crees que puso todas estas fuerzas en su lugar, Job? ¿Quién puso lo salvaje y lo manso en la naturaleza de las bestias?”

Dios literalmente llevó a Job a través de un “curso de poder” revelando su pasada creación. A través de todo, a Job se le estaba diciendo, “Te olvidaste quien soy. Me acusas de negligencia. Dudas de mi preocupación por ti y mi poder para liberarte. Pero yo te he mostrado cuanto me preocupo por mi vasta creación” (ver Job 38-40).

El Señor siguió, hasta que finalmente Job estuvo abrumado. Ahora Job miró sus problemas y dijo: “He sido un necio. Tuve mis ojos en el lugar equivocado: en mi dolor, en vez de sobre ti. O, Señor, olvidé todas estas cosas acerca de ti. Yo se que puedes hacer todo. Y yo se que ningún pensamiento puede esconderse de ti” (ver 42:2-3).


2. Debemos recordar nuestras liberaciones
pasadas como armas contra todo temor.


El temor no puede dominar el corazón de alguien cuyos ojos están llenos de una visión de la grandeza y majestad de Dios.

Nehemías entendió bien este principio. Él caminó de un lado a otro sobre los muros de Jerusalén mientras un remanente cansado y agobiado trataba de reedificar la ciudad. Los israelitas estaban rodeados por fieros adversarios, una coalición de tres naciones dirigidas por Sanbalat y un malévolo Tobías. Ahora el temor esta comenzando a fijarse. Los muros de la ciudad no estaban terminados, y había un montón de basura por todos lados. Los cansados labradores se vieron obligados a trabajar con un martillo en una mano y una espada en la otra.

¿Cuál era la respuesta a sus temores? ¿Cómo podían seguir adelante y no rendirse? Nehemías trajo a su memoria cuan grande y temible era su Dios. “Después miré, me levanté y dije a los nobles, a los oficiales y al resto del pueblo: --No temáis delante de ellos; acordaos del Señor, grande y temible, y pelead” (Nehemías 4:14).

Querido santo, ¿sientes temor en tu situación? ¿Te ha abrumado tu problema, sacudiendo tu confianza en el Señor? Si es así, recuerda cuan grande y temible es tu Dios. Esta fue la manera exacta como Moisés trato con el temor en su congregación. Él le dijo a Israel: “Si dices en tu corazón: "Estas naciones son mucho más numerosas que yo, ¿cómo las podré exterminar?", no les tengas temor. Acuérdate bien de lo que hizo Jehová, tu Dios, con el faraón y con todo Egipto,… No desmayes delante de ellos, porque Jehová, tu Dios, está en medio de ti, Dios grande y temible.” (Deuteronomio 7:17-18, 21).

Moisés estaba diciendo: “ustedes van a enfrentar muchos grandes enemigos quienes son más poderosos que ustedes. Se preguntaran como podrán obtener la victoria contra tales desventajas. Pero todo lo que tienen que hacer es recordar cuan grande y poderoso tu Dios es. Recuerden lo que él hizo con sus enemigos en el pasado, y cuan fiel él fue para liberarte.”

Tenemos que recordarnos cuan grande Dios es – de lo que el ha hecho en el pasado para liberar a todos los que confiaron en el – y reclamar ese poder majestuoso para nuestras prueba presente.

Moisés animo a Israel, “El hizo todo esto para ti; y debes apropiarte de su poder.” “Él es el objeto de tu alabanza y él es tu Dios, que ha hecho contigo estas cosas grandes y terribles que tus ojos han visto.” (Deuteronomio 10:21).

David pregunto: ¿Y quién como tu pueblo, como Israel, nación singular en la tierra? Porque Dios fue para rescatarlo como pueblo suyo, para ponerle nombre, para hacer cosas grandes a su favor, y obras terribles en tu tierra, por amor de tu pueblo, el que rescataste para ti de Egipto, de las naciones y de sus dioses.” (2 Samuel 7:23).

Dios nos declara: “Porque yo, Jehová, no cambio;” (Malaquías 3:6). Y hoy él sigue buscando mostrar su grandeza a todo aquel que cree y se apropia de su poder. “Porque los ojos de Jehová contemplan toda la tierra, para mostrar su poder a favor de los que tienen un corazón perfecto para con él.” (2 Crónicas 16:9).

Las ultimas palabras de Moisés al pueblo antes de morir fueron, “¡Esforzaos y cobrad ánimo! No temáis ni tengáis miedo de ellos, porque Jehová, tu Dios, es el que va contigo; no te dejará, ni te desamparará.” (Deuteronomio 31:6).

Finalmente, escuchamos del apóstol Pablo. El oro para que los ojos de cada santo sean abiertos para que vean la grandeza del poder de Dios hacia nosotros: “para que el Dios de nuestro Señor Jesucristo, el Padre de gloria, os dé espíritu de sabiduría y de revelación en el conocimiento de él; que él alumbre los ojos de vuestro entendimiento, para que sepáis cuál es la esperanza a que él os ha llamado, cuáles las riquezas de la gloria de su herencia en los santos y cuál la extraordinaria grandeza de su poder para con nosotros los que creemos, según la acción de su fuerza poderosa. (Efesios 1:17-19).

De todas las cosas importantes que recuerdo, la más grande es el recuerdo que compartimos cada semana en la mesa de comunión. Recordamos la muerte del Señor, el milagro más increíble de todos. Nuestro Señor Jesucristo ha conquistado la muerte, y hoy el se levanta victorioso sobre cada prueba que enfrentas. Además, él esta contigo en tu prueba. Te animo: levanta tus ojos de tu dolor, y recuerda sus maravillosas obras por ti. Entonces tendrás una visión de la majestad y gloria de Dios quien es tu liberación.

Read More...